Uso correcto de la “b” y “v”
En la actualidad existen a menudo problemas de comunicación
escrita, ya que existen palabras que se escriben al inicio con “v” y “b”, pero
se desconocen las reglas ortográficas que regulan su utilización.
Lo anterior, puede crear conflictos de comunicación
principalmente escrita, dando como resultado que el mensaje a transmitir no sea
efectivo.
He aquí la importancia de conocer las reglas ortográficas
para la correcta aplicación de los grafemas con “v” y “b” y lograr así que el
mensaje escrito sea correcto.
Para poder iniciar con las reglas ortográficas de los
grafemas, es indispensable conocer su significado y comprender su función.
Un grafema es una unidad mínima e invisible de la lengua; y
al utilizarla en las palabras escritas, se deben considerar ciertas reglas
ortográficas y gramaticales para su uso correcto.
Es importante considerar que no todas las reglas
ortográficas abarcan todos los casos posibles, por lo que hay que estar atento
a sus excepciones.
Uso de la “v” y “b”
El que fonéticamente suenen muy similar la “v” y “b”, hace
que al momento de ser escritas no se haga de manera correcta, cambiando el
sentido de la palabra y la oración.
A continuación, se presentan las reglas ortográficas para el
uso de la “b”.
# |
Reglas ortográficas del
uso de la “b” |
Ejemplos |
1 |
Deben
escribirse con b Ios verbos: haber, deber
y beber, así como todos los que acaben en -buir y -bir, menos hervir, servir,
vivir y sus derivados. |
|
2 |
Deben
escribirse con b Ias formas verbales acabadas en -aba, -abas, -àbamos,
-abais, -aban del
pretérito imperfecto de indicativo de los verbos terminados en -ar y el mismo
tiempo del verbo ir. |
|
3 |
Deben
escribirse con b Ias palabras acabadas en -bilidad, -bundo y -bunda. |
|
4 |
Deben
escribirse con b todas las palabras en las que este sonido va seguido de
cualquier consonante (bl br, bs, bd, bj, bt, bv). |
|
5 |
Deben
escribirse con b las sílabas iniciales bu-, bur- y bus-, excepto vudu. |
|
6 |
Deben
escribirse con b las palabras que empiezan por los sonidos bea-, abo- y abu-,
menos vea, del verbo ver. |
|
7 |
Deben escribirse con b las palabras con los prefijos
bibli- y biblio-, que significan 'libro', y bio-, que significa 'vida' |
|
8 |
Deben
escribirse con b Ios prefijos bien-, bene- y ben-, que significan 'bien' |
|
9 |
Deben
escribirse con b los prefijos bi-, bis- y biz-, que significan 'dos' o 'dos
veces', |
|
A continuación, se presentan las reglas ortográficas para el
uso de la “v”
# |
Reglas ortográficas del uso de la “v” |
Ejemplos |
1 |
Deben
escribirse con v las formas verbales con este sonido cuyo infinitivo no lo
contenga como ir, andar, estar, tener y sus derivados, salvo las del
pretérito imperfecto de indicativo: iba, andaba, etc. |
|
2 |
Debe
escribirse la v después de las consonantes d, b y n. |
|
3 |
Deben
escribirse con v las palabras que empiezan por la sílaba di- seguida del
sonido b, excepto dibujo y sus derivados. |
|
4 |
Deben
escribirse con v las palabras que empiezan por eva-,eve-, evi-, evo-, menos
ébano, ebanista, ebonita y otras de escaso uso. |
|
5 |
Deben
escribirse con las palabras que llevan el prefijo vice-, viz-, vi-, que
significa 'en lugar de'. |
|
6 |
Se escriben
con v los adjetivos que acaban en -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva e -ivo,
menos los derivados de sílaba, monosílabo, bisílabo, trisílabo, etc. |
|
7 |
Se escriben
con v las palabras llanas terminadas en -viro, -vira y las esdrújulas
terminadas en -ìvora, -ìvoro, menos víbora. |
|
8 |
Se escriben
con v los verbos acabados en -ervar y -olver, menos desherbar y exacerbar. |
|
Video de recurso
https://www.youtube.com/watch?v=DasATN8Zr3I
Juego de uso de “b”
y “v”
https://wordwall.net/es/resource/15973194
Uso correcto de la “ll” y “y”
Según la RAE, la mayoría de los hablantes, cuando usan la
“ll” y la “y”, no las distinguen fonéticamente, pronunciándolas igual, o ambas
con el sonido de la “y”.
Esto trae como consecuencia errores al momento de
escribirlas, perdiendo el sentido de las palabras.
Uso de la “y”
A continuación, se presentan las reglas de ortografía para
el uso de la “y”.
Reglas ortográficas del
uso de la “y” |
Ejemplos |
Se escriben
con y los verbos terminados en uir, y se agrega una “y” antes de a, e, o. |
Ejemplos:
|
Se escriben
con y las palabras que llevan ad-, dis-, sub-. |
Ejemplos:
|
Se escriben
con y las palabras que pertenezcan a los grupos yer, yec. |
Ejemplos:
|
Palabras cuyo
sonido final sea de la vocal i. |
Ejemplos:
|
Uso de la “ll”
A continuación, se presentan las reglas de ortografía para
el uso de la “ll”.
Reglas
ortográficas del uso de la “ll” |
Ejemplos |
Palabras cuya terminación sea:
Excepción: plebeyo y leguleyo. |
Ejemplos:
|
Palabras cuya
silaba inicial sea fa, fo. |
Ejemplos:
|
Video de recurso
https://www.youtube.com/watch?v=e6Ce4P0g2t4
Juego de uso de “ll”
y “y”
https://aprenderespanol.org/ejercicios/gramatica/ortografia/letras-y-ll-1.html
Uso correcto de la “s”, “c” y “z”
El uso de las letras en el idioma español está condicionado
a las reglas gramaticales y ortográficas reguladas por la RAE.
Con frecuencia su uso puede dificultarse, ya que no se
conocen estas reglas; además de que algunas de ellas, como la “c”, “s” y “z,”
al sonar igual, pueden ser escritas de manera incorrecta.
Uso de la “c”, “s” y “z” en el idioma español
El uso de la “c”, “s” y “z” en el idioma español se basa en
reglas ortográficas reguladas por la RAE y su uso es el mismo en todos los
países donde se habla.
Pero fonéticamente hablando, esto no sucede. En España si
existe diferencia de uso entre la z y c (la c se distingue por el sonido /th).
Mientras que en Latinoamérica las 3 se pronuncian igual.
A continuación, se presentan las reglas ortográficas de cada
uno con los ejemplos respectivos.
Uso de la letra C
# |
Se escriben con “c” |
Ejemplos |
1 |
Las palabras
terminadas en ces y que se originan del plural de las palabras terminadas en
z. |
actriz -actrices rapaz -rapaces capaz -capaces juez -jueces cicatriz
-cicatrices |
2 |
Las palabras
cuya terminación es ación o ición cuyo participio es ado
o ido. |
anticipado anticipación predicación adquirido adquisición |
3 |
Los diminutivos cico,cito,cillo y sus femeninos que
no procedan de palabras con s en su última sílaba. Excepciones:
pasión, compasión, persuasión, ocasión, invasión, evasión, abrasión; también
comprensión de comprender y aprehensión de aprehender |
pez - pececico pececito
- pececillo |
4 |
Las palabras con terminaciones cia,cie,cio. Excepciones:
potasio, Asia, Rusia, Prusia, Dionisio, Nicasio, Anastasio, Ambrosio,
gimnasia, idiosincrasia, iglesia, anestesia, magnesio, autopsia, controversia
y otros nombres de origen griego. |
avaricia negocio superficie |
5 |
Las palabras terminadas en ancio,
ancia,encia,iencia,encio,uncia,uncio. |
ambulancia renuncia cansancio ciencia silencio |
6 |
Los verbos en
infinitivo con terminación en ancio, ancia,encia,iencia,encio,uncia,uncio. Excepciones:
ansia, Hortensia, etc. |
Cansancio anuncio evidencia abundancia silencio |
7 |
Los verbos
que terminen en ceder, cender, cer, cibir, cir, citar, y que no
provengan de raíces que tengan s. Excepciones:
Los verbos terminados en cer, cir, agregan una z antes de la c
en la primera persona del presente indicativo, y en todas las del presente
subjuntivo. |
ejercitar bendecir padecer Presente
indicativo
Presente
subjuntivo
|
Uso de la letra S
# |
Se escriben con “s” |
Ejemplos |
1 |
Los adjetivos
terminados en -eso, -iso, -uso-sible, -erso y -ersa. |
adverso conciso indivisible |
2 |
Las palabras
terminadas en -siòn que provienen de otras que terminan en -so |
iluso -ilusión |
3 |
Las palabras
con terminación -ilusión, -ìsimo, -sivo, -ismo, -ista, y -ismo |
riquísimo mentalista expresionismo |
4 |
Las palabras
cuyas terminaciones sean -esco, -esca, -isco, -isca,-usco y -usca. |
obelisco refresco busco refresca |
5 |
Los adjetivos
o sustantivos terminados en -oso, -osa, -enso, -ensa y -sis. |
religioso virtuoso síntesis prensa |
6 |
Los
gentilicios terminados en -ès, -ense-, iense |
canadiense |
Uso de la letra Z
# |
Reglas ortográficas del
uso de la “z” |
Ejemplo |
1 |
Se usa z
delante del sonido k, todas las formas verbales cuyo infinitivo termina en -acer,
-ecer, -ocer, -ucir. |
merezco nazca traduzca produzca |
2 |
Se usa z solo
debe escribirse delante de las vocales -a, -o,- u; pero
hay algunas excepciones en palabras que admiten las 2 grafías. c |
zeta zigoto zinc nazismo enzima |
3 |
Se usa z con
el sufijo aumentativo -azo, que también tiene el significado de golpe
dado con aquello que el nombre designa. |
mazazo perrazo gatazo portazo brochazo |
Video de recurso
https://www.youtube.com/watch?v=5PwtQ7m8AOY
Juego de uso de “c”
“s” y “z”
https://wordwall.net/es/resource/5495178
Uso correcto de la “h”
La letra h se distingue de las demás letras en el idioma
español, por una característica muy peculiar: no posee sonido. Esto ocasiona
que al escribir las palabras que la llevan, es común el que se olvide incluirla
o no se coloque en el lugar correcto.
A continuación, se presentan las reglas de ortografía para
el uso de la “h”
Reglas ortográficas del
uso de la “h” |
Ejemplos |
Deben de escribirse con h las palabras que empiezan con:
|
Ejemplos:
|
Las que tengan en su primera silaba los diptongos:
|
Ejemplos:
|
Deben escribirse con h las palabras que empiezan con:
|
Ejemplos:
|
Las siguientes palabras inician con “h”:
|
Ejemplos:
|
Llevan h las siguientes interjecciones:
|
Ejemplos:
|
Video de recurso
https://www.youtube.com/watch?v=hsL6Yrdi2yI
Juego de uso de “h”
https://wordwall.net/es/resource/25118989
Referencias:
Fundeu. Reglas de ortografía “v” y “b”, 2019. El Blog de la
Fundeu RAE. Recuperado de:
https://www.fundeu.es/blog/reglas-de-ortografia-la-b-y-la-v/
Romani M., Gallardo F., Alonso R., Ortografía Lengua
Española. Reglas y Ejercicios. Larousse. Recuperado de:
Dibucuentos. 2020. Uso de la b y la v. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=DasATN8Zr3I
Dibucuentos. (2020, 1 octubre). USO DELA B y DE LA V ━ ¿CUANDO SE usa la B y la V? 🤔
Reglas de ortografía B y V [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=DasATN8Zr3I
Mjcornejo. (2021, 10 mayo). Uso de V y b. Wordwall - Crea
mejores lecciones de forma más rápida. https://wordwall.net/es/resource/15973194
Abuadili Nahúm Josefina. Manual de ortografía práctica.
Trillas 2019.
Adame Moreno G., Ruvalcaba González G., Aliaga Valenzuela M.
Palabra por palabra Ortografìa 1. Trillas 2020. Romani M., Gallardo F., Alonso
R., Ortografía Lengua Española. Reglas y Ejercicios. Larousse. Recuperado de:
Maqueo A. Ortografía. Limusa 2005. Recuperado de:
Fundeu RAE. Más reglas de ortografía. El Blog de la Fundèu
RAE. 2019. Recuperado de:
Más reglas de ortografía y un regalo (un PDF que las
recopila todas) | Fundéu (fundeu.es)
Jackeline García. Uso de la c, s y z. Departamento virtual.
2020. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=F-AX_SW1_5E
Miss Sherley. (2020, 22 septiembre). USO DE LA C, S y Z
[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5PwtQ7m8AOY
Adame Moreno G., Ruvalcaba González R., Aliaga Valenzuela
Mario.2020 Trillas.
MissStephy. (2022, 12 febrero). 🤓
Reglas ortográficas - letra H 👩🏻 🏫
[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=hsL6Yrdi2yI
Msmontt. (2021, 15 noviembre). ¿Qué palabras empiezan con h?
Wordwall - Crea mejores lecciones de forma más rápida. https://wordwall.net/es/resource/25118989
Adame Moreno G., Ruvalcaba González R., Aliaga Valenzuela
Mario.2020 Trillas.
Te lo explico. Usos de la “ll” y la “y.” Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=AvqusrvxI2k
Clases Particulares en Ávila. (2020, 26 abril). ✏
Cuando se escribe con LL o y / ORTOGRAFÍA [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=e6Ce4P0g2t4
Ortografía: palabras con LL / y - ejercicios.
(s. f.-b). https://aprenderespanol.org/ejercicios/gramatica/ortografia/letras-y-ll-1.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario